Patrimonio cultural es...
"El Patrimonio Cultural de un
pueblo comprende las obras de sus artistas, arquitectos, músicos, escritores y
sabios, así como las creaciones anónimas, surgidas del alma popular, y el
conjunto de valores que dan sentido a la vida, es decir, las obras materiales y
no materiales que expresan la creatividad de ese pueblo; la lengua, los ritos,
las creencias, los lugares y monumentos históricos, la literatura, las obras de
arte y los archivos y bibliotecas".
Esta es la definición elaborada por la Conferencia
Mundial de la UNESCO sobre el Patrimonio Cultural, celebrada en México en el
año 1982.
Sin embargo para entrar de lleno a lo que es el "patrimonio cultural", debemos comprender la división que hace la UNESCO en un primer momento sobre "patrimonio":
Teniendo en cuenta la clasificación hecha por la UNESCO, podemos abordar cada sub-clasificación de la siguiente manera:
- El patrimonio cultural intangible está compuesto por: tradiciones, expresiones vivas heredadas y transmitidas a nuestros descendientes, tradiciones orales, artes del espectáculo, rituales, expresiones religiosas, lenguaje, sabes y técnicas, música, gastronomía (recetas), costumbres y otras expresiones.
 |
Expresión religiosa o ritual |
 |
Receta gastronómica
|
- El patrimonio cultural tangible se subdivide en dos categorías: tangible mueble (Objetos físicos que pueden ser
conservados y restaurados) e inmueble (Elementos sin sustancia física
procedentes de alguna cultura).
 |
Patrimonio cultural mueble: cerámica prehispánica |
 |
Patrimonio cultural inmueble: Palacio Nacional de El Salvador |
Para más información, de clic en los siguientes links: